Guía Completa sobre Propiedades Embargadas: Oportunidades de Inversión y Procedimientos de Compra

Las propiedades embargadas representan una oportunidad significativa para inversionistas y personas que buscan adquirir bienes inmuebles a precios reducidos. Estos inmuebles son aquellos que han sido recuperados por bancos o entidades financieras debido a que los propietarios originales no pudieron cumplir con sus obligaciones hipotecarias. En España, el mercado de propiedades embargadas ha experimentado fluctuaciones considerables en las últimas décadas, especialmente después de la crisis económica de 2008, creando un nicho importante para compradores informados que buscan maximizar su inversión inmobiliaria.

Guía Completa sobre Propiedades Embargadas: Oportunidades de Inversión y Procedimientos de Compra

¿Cómo comprar propiedades embargadas en España?

El proceso de compra de propiedades embargadas difiere significativamente del proceso tradicional de adquisición inmobiliaria. Primero, es fundamental identificar las fuentes de información sobre estos inmuebles. Los portales especializados, como los de entidades bancarias, juzgados y la Agencia Tributaria, suelen publicar listados actualizados. También existen empresas intermediarias que facilitan el acceso a este tipo de propiedades. Una vez identificada la propiedad de interés, es necesario verificar su situación legal, incluyendo posibles cargas o gravámenes pendientes. Posteriormente, dependiendo del tipo de embargo, el proceso puede incluir participación en subastas judiciales, negociación directa con bancos o adquisición a través de inmobiliarias especializadas.

Descuentos y ventajas económicas en propiedades embargadas

Las propiedades embargadas generalmente se ofrecen con descuentos significativos respecto a su valor de mercado. Estos descuentos pueden oscilar entre el 20% y el 50%, aunque varían considerablemente según la ubicación, estado de conservación y urgencia de la entidad financiera para deshacerse del activo. Las entidades bancarias tienden a ofrecer condiciones de financiación favorables para este tipo de inmuebles, incluyendo tipos de interés reducidos y financiación de hasta el 100% en algunos casos. Además, existen periodos promocionales donde los descuentos pueden ser aún mayores, especialmente cuando las entidades necesitan liquidar grandes carteras inmobiliarias antes del cierre de ejercicios fiscales.

Oportunidades de inversión en propiedades embargadas

El mercado de propiedades embargadas ofrece diversas oportunidades para diferentes perfiles de inversores. Para inversores con capital disponible, la adquisición para posterior alquiler puede generar rentabilidades superiores a las de propiedades adquiridas a precio de mercado. Otro modelo de negocio consiste en la compra, reforma y venta (conocido como “flipping”), aprovechando el margen entre el precio de compra reducido y el valor potencial tras la rehabilitación. Las zonas en desarrollo o con previsión de mejoras urbanísticas presentan oportunidades particularmente atractivas. Sin embargo, es crucial realizar un análisis exhaustivo considerando factores como los costos de reforma, impuestos asociados a la compraventa y la situación del mercado inmobiliario local.

Tipos de propiedades embargadas disponibles en el mercado

El mercado español ofrece diversos tipos de propiedades embargadas. Las viviendas residenciales (pisos y casas) constituyen el segmento más abundante, pero también existen oportunidades en locales comerciales, oficinas, naves industriales y suelo urbanizable. Las propiedades residenciales suelen provenir de embargos hipotecarios cuando los propietarios no pueden hacer frente a sus pagos. Los locales comerciales y oficinas generalmente proceden de quiebras empresariales. Las fincas rústicas y suelo urbanizable pueden originarse en embargos por deudas con la administración pública. Cada tipología presenta características específicas en términos de procedimientos de compra, potencial de revalorización y complejidad legal.

Propiedades del Banco Falabella y otras entidades financieras

Aunque Banco Falabella no opera en el mercado inmobiliario español como tal (siendo principalmente una entidad financiera chilena con operaciones en varios países latinoamericanos), muchos bancos españoles y latinoamericanos con presencia en España mantienen portales específicos para la comercialización de sus activos inmobiliarios adjudicados. Entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia (ahora integrada en CaixaBank) disponen de plataformas especializadas donde ofertan sus propiedades embargadas. Estas entidades suelen ofrecer ventajas adicionales como financiación preferencial, gastos reducidos de notaría y registro, y en algunos casos, garantías especiales sobre el estado de los inmuebles.

Consideraciones legales y económicas al adquirir propiedades embargadas

La adquisición de propiedades embargadas conlleva consideraciones legales específicas que deben ser evaluadas cuidadosamente. Es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre la situación legal del inmueble, incluyendo posibles deudas pendientes con comunidades de propietarios, administraciones públicas o suministros. También es recomendable verificar la situación urbanística y posibles afectaciones por planes de desarrollo.


Entidad Financiera Tipos de Propiedades Descuentos Promedio Financiación Ofrecida
Santander Inmuebles Residencial, Comercial 30-40% Hasta 100% con bonificación en tipo de interés
BBVA Inmobiliaria Residencial, Oficinas, Industrial 25-35% Hasta 95% con condiciones especiales
CaixaBank Inmobiliaria Todo tipo de inmuebles 20-40% Hasta 100% con hipoteca a medida
Bankia (CaixaBank) Residencial principalmente 15-30% Hasta 80% con tipo fijo o variable
Haya Real Estate Variado (gestiona activos de varios bancos) 20-45% Depende de la entidad propietaria

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Desde el punto de vista económico, es crucial calcular todos los costos asociados a la compra, incluyendo impuestos (ITP o IVA según corresponda), gastos de escrituración, posibles reformas necesarias y costos de mantenimiento. En muchos casos, el estado de conservación de estas propiedades puede requerir inversiones significativas adicionales al precio de compra. Por otro lado, también es importante evaluar el potencial de revalorización considerando factores como la ubicación, tendencias del mercado inmobiliario y desarrollo urbanístico de la zona.

El mercado de propiedades embargadas representa una alternativa atractiva para quienes buscan maximizar su inversión inmobiliaria, siempre que se aborde con la debida diligencia, asesoramiento profesional y análisis exhaustivo. La clave del éxito radica en la información y preparación adecuada antes de embarcarse en la adquisición de este tipo de inmuebles.