Guía de Tarifas: Cuánto Cobra una Persona de Limpieza por Hora en España

El servicio de limpieza es uno de los más demandados en hogares y empresas españolas. Conocer los precios del mercado resulta fundamental tanto para quienes buscan contratar estos servicios como para quienes desean ofrecer sus habilidades de limpieza profesional. Las tarifas pueden variar significativamente según diversos factores como la ubicación geográfica, la experiencia del profesional, el tipo de limpieza requerida y las condiciones específicas de cada vivienda o local. Este artículo proporciona información actualizada sobre las tarifas habituales en el sector de limpieza en España.

Guía de Tarifas: Cuánto Cobra una Persona de Limpieza por Hora en España

¿Cuánto cobra una persona de limpieza por hora?

Las tarifas de limpieza por hora en España presentan variaciones importantes dependiendo de varios factores. En áreas urbanas como Madrid o Barcelona, el rango habitual se sitúa entre 10€ y 15€ por hora para servicios básicos de limpieza doméstica. Este precio puede aumentar hasta 12€-18€ por hora si hablamos de servicios más especializados o que requieren mayor esfuerzo físico, como la limpieza de cristales en altura o limpieza post-obra. En ciudades medianas y pequeñas, las tarifas suelen ser ligeramente inferiores, oscilando entre 8€ y 12€ por hora.

Los profesionales con mayor experiencia o aquellos que ofrecen servicios premium pueden establecer tarifas superiores, llegando incluso a los 20€ por hora. Asimismo, existen diferencias entre los precios aplicados por particulares y los de empresas de limpieza, siendo estos últimos generalmente más elevados debido a los gastos operativos y las garantías adicionales que ofrecen.

Factores que determinan el precio de la hora de limpieza

Múltiples elementos influyen en el coste final de los servicios de limpieza:

  1. Ubicación geográfica: Como se mencionó anteriormente, las grandes ciudades suelen tener tarifas más altas que las zonas rurales o ciudades pequeñas, reflejando el coste de vida de cada área.

  2. Tipo de limpieza: La limpieza básica es más económica que servicios especializados como limpieza en profundidad, limpieza de tapicerías, o tratamientos específicos para superficies delicadas.

  3. Frecuencia del servicio: Contratar servicios recurrentes (semanales o quincenales) generalmente reduce el precio por hora en comparación con servicios puntuales.

  4. Estado inicial del espacio: Una vivienda muy desorganizada o que requiere limpieza intensiva puede justificar un incremento en la tarifa habitual.

  5. Materiales de limpieza: Algunas personas o empresas incluyen los productos de limpieza en su tarifa, mientras que otras cobran un suplemento por ellos o solicitan que el cliente los proporcione.

  6. Régimen laboral: Las tarifas varían dependiendo de si se contrata directamente a un particular o a través de una empresa, y si el servicio es con o sin contrato formal.

¿Cuánto cobran las empresas por hora de limpieza?

Las empresas de limpieza suelen establecer tarifas superiores a las de los particulares. En general, los precios oscilan entre 12€ y 20€ por hora para servicios domésticos básicos. Este incremento responde a varios factores: costes operativos de la empresa, seguros de responsabilidad civil, formación del personal, sustitución garantizada en caso de baja o ausencia, y el IVA aplicable.

Las empresas especializadas en limpieza profesional ofrecen diferentes modalidades de servicios. Para limpiezas puntuales o por horas, las tarifas suelen ser más elevadas que para contratos periódicos. Algunas empresas también desarrollan planes personalizados que pueden incluir descuentos por volumen o por contratación a largo plazo.

En el ámbito de la limpieza de oficinas o locales comerciales, los precios se sitúan generalmente entre 15€ y 25€ por hora, dependiendo de las dimensiones del espacio y las necesidades específicas. Muchas empresas prefieren establecer tarifas mensuales fijas para estos casos, en lugar de facturar por horas.

Comparativa de precios de servicios de limpieza

A continuación, presentamos una tabla comparativa de diferentes servicios y sus rangos de precios habituales en el mercado español:


Tipo de servicio Modalidad Rango de precios
Limpieza doméstica básica Por horas (particular) 9€ - 15€/hora
Limpieza doméstica básica Por horas (empresa) 12€ - 20€/hora
Limpieza en profundidad Servicio puntual 15€ - 25€/hora
Limpieza post-obra Servicio especializado 18€ - 28€/hora
Limpieza de oficinas Contrato mensual 300€ - 800€/mes
Limpieza de cristales Servicio especializado 15€ - 25€/hora
Limpieza de comunidades Contrato mensual 150€ - 500€/mes

Precios, rates, o cost estimates mentioned in this article are based on the latest available information but may change over time. Independent research is advised before making financial decisions.


Salario medio de empleados de limpieza con contrato

Es importante distinguir entre las tarifas que cobra un profesional independiente y el salario que percibe un empleado contratado. Según el convenio colectivo del sector de limpieza, los salarios para empleados contratados oscilan generalmente entre el salario mínimo interprofesional y aproximadamente 1.200€ mensuales a jornada completa, dependiendo de la categoría profesional y la comunidad autónoma.

Para un empleado de limpieza con contrato, esto se traduce en un coste por hora para la empresa de entre 8€ y 11€, a lo que hay que añadir las cotizaciones a la Seguridad Social y otros derechos laborales como pagas extras y vacaciones. Los empleados contratados directamente por particulares mediante el sistema de empleados del hogar tienen condiciones diferentes regidas por la legislación específica de este régimen.

Recomendaciones para establecer o negociar el precio de la hora de limpieza

Si eres un profesional de la limpieza, considera estos factores al establecer tus tarifas:

  1. Investiga el mercado local: Conoce las tarifas habituales en tu zona para ser competitivo sin devaluar tu trabajo.

  2. Calcula tus costes: Incluye gastos de transporte, productos, equipamiento, seguros y tiempo invertido.

  3. Valora tu experiencia y especialización: Si ofreces servicios especializados, refléjalo en el precio.

  4. Establece diferentes tarifas: Diseña paquetes para servicios recurrentes y precios diferentes para servicios puntuales u ocasionales.

Para quienes buscan contratar servicios de limpieza:

  1. Solicita varios presupuestos: Compara ofertas antes de decidir.

  2. Especifica claramente tus necesidades: Así evitarás sorpresas en la factura final.

  3. Considera la calidad: El precio más bajo no siempre garantiza el mejor servicio.

  4. Valora la formalidad: Un profesional con seguro y facturas oficiales ofrece mayor garantía, aunque puede tener un precio superior.

El mercado de servicios de limpieza en España refleja una gran variedad de precios que responden a múltiples factores. Tanto profesionales como clientes deben informarse adecuadamente para establecer acuerdos justos que satisfagan las necesidades de ambas partes y cumplan con la legalidad vigente.